top of page

¿Te has caído en la calle por culpa del mal estado del pavimento? El Ayuntamiento podría tener la obligación de indemnizarte

  • monrealabogados
  • hace 3 días
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: hace 23 horas

En Monreal & Olivares Abogados queremos que sepas algo muy importante: si has sufrido una caída en la vía pública por culpa de una acera rota, una baldosa suelta, una rejilla mal encajada o cualquier otro desperfecto, puedes tener derecho a una indemnización. Se llama responsabilidad patrimonial de la Administración y está reconocida por la ley.


¿Qué dice la ley?

La normativa establece que las Administraciones Públicas —como Ayuntamientos, Diputaciones o Comunidades Autónomas— deben responder por los daños que sufran los ciudadanos a consecuencia del funcionamiento normal o anormal de los servicios públicos. Y sí: mantener las calles en buen estado también es un servicio público.

Pero no basta con caerse. Para que tu reclamación prospere, deben cumplirse ciertos requisitos legales que nosotros, como abogados especializados en la materia, te ayudamos a acreditar.


Los 4 puntos clave que debes saber si has sufrido una caída

1. El daño debe ser real y cuantificable

No vale con un susto. Tiene que haber un daño físico, moral o económico real. Por ejemplo: una fractura, un esguince, cicatrices, pérdida de ingresos por baja laboral o incluso ansiedad.

2. El accidente debe tener relación directa con el mal estado del pavimento

Hay que demostrar que el desperfecto de la calle fue la causa del daño. Aquí entran las fotos del lugar, informes médicos, parte de urgencias, testigos, etc. Si, por ejemplo, te tropezaste con un agujero en la acera mal señalizado, eso puede ser clave.

3. No puedes tener “la culpa exclusiva” del accidente

La ley entiende que todos debemos tener cuidado al andar, pero si el defecto era difícil de ver o estaba mal señalizado, la responsabilidad puede ser compartida. Aun así, puedes tener derecho a una indemnización parcial.

4. Hay que reclamar en el plazo de 1 año

Desde que sufres el daño, tienes 12 meses para presentar la reclamación. Si se te pasa ese plazo, pierdes el derecho a reclamar. ¡No lo dejes para más adelante!

¿Y si el Ayuntamiento dice que fue culpa tuya?

Es habitual que la Administración trate de eludir su responsabilidad. Pero hay sentencias —como una del Tribunal Superior de Justicia de Murcia— que reconocen el derecho de un ciudadano a ser indemnizado incluso si no cruzó por el paso de peatones, porque el hueco de la acera no era visible ni señalizado. En ese caso, el tribunal repartió la responsabilidad al 50%.

¿Qué podemos hacer por ti en Monreal & Olivares?

✅ Estudiamos tu caso de manera rigurosa y objetiva.

✅ Reunimos pruebas: informes, fotografías, testigos, parte médico, etc.

✅ Calculamos el daño y la indemnización que te corresponde.

✅ Presentamos la reclamación ante la Administración y, si es necesario, la llevamos a juicio.

En definitiva, nos encargamos de todo para que tú te centres en recuperarte.

¿Cuánto puedo reclamar?

Depende del caso. Las indemnizaciones suelen incluir:

  • Gastos médicos o de rehabilitación

  • Días de baja

  • Secuelas físicas o estéticas

  • Daños morales

  • Pérdidas económicas si no pudiste trabajar

En Monreal & Olivares te damos una valoración personalizada sin compromiso.


¿Te caíste en la calle? No estás solo. Y no tienes que asumir tú los gastos.

La Administración tiene el deber de mantener las calles en condiciones seguras. Cuando no lo hace, debe responder. Escríbenos, cuéntanos tu caso y te diremos si puedes reclamar. Lo peor que puede pasar, es que pierdas una buena oportunidad por no preguntar.

Puedes contactar con nosotros pinchando en el siguiente enlace:


Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
  • Linkedin
  • X
  • Instagram
  • Facebook

951 00 96 89

C/ Alfonso XIII núm. 6, Planta 1, Oficina 2.

 Fuengirola (Málaga), CP. 29640

bottom of page